Los altos precios de los combustibles fósiles son buenos para el planeta, por lo que sigue siendo así

En el Reino Unido, ahora cuesta más de £ 100 llenar un automóvil familiar típico con gasolina y los precios del petróleo podrían aumentar aún más. Pero, ¿los precios de los combustibles fósiles son tan altos como algo malo? Si bien la atención se ha centrado en las medidas para hacer frente a la crisis mundial del costo de vida, se ha prestado mucha menos atención a una verdad muy incómoda: resolver la crisis climática requiere que los precios de los combustibles fósiles se mantengan altos para los consumidores para siempre. Decir algo así puede parecer poco musical. Millones de hogares en los países ricos se enfrentan a la elección entre calentar y comer. En los países más pobres, la situación es infinitamente peor. Los elevados precios de la gasolina han aumentado drásticamente el costo de los fertilizantes, mientras que la guerra en Ucrania está obstaculizando las exportaciones de trigo. Juntos, estos están elevando los precios de los alimentos en todo el mundo, provocando un aumento de la inflación y empeorando la ya de por sí grave situación alimentaria en lugares como Yemen, el Cuerno de África y Madagascar. Ya estamos siendo testigos de disturbios a pie generalizados, como los ocurridos entre 2008 y 2011, cuando los ciudadanos de todo el mundo protestaron por el incumplimiento de sus estados de su derecho más básico: el derecho a la alimentación. Para mitigar el impacto de los precios altos, hemos visto un cambio radical en las políticas energéticas en todo el mundo. En noviembre de 2021, en la conferencia sobre cambio climático COP26 en Glasgow, los gobiernos se comprometieron a gravar el carbono y acabar con los subsidios a los combustibles fósiles. Pero en medio de aumentos dramáticos en los costos de combustible y electricidad, esos mismos gobiernos se han apresurado a reducir los impuestos a la energía, imponer límites de precios e introducir nuevos subsidios. Sin embargo, mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C requiere una reducción drástica en el uso de combustibles fósiles, y debe suceder ahora. La desafortunada realidad es que una de las formas más efectivas de hacer que la gente use menos combustibles fósiles es encarecerlos. Por supuesto, la mejor manera de dejar los combustibles fósiles es cuando existen alternativas mejores (y preferiblemente más baratas). Sin embargo, la inversión en estas alternativas renovables solo ocurrirá si las personas claramente se están cambiando a ellas, y eso requiere que los precios de los combustibles fósiles para el consumidor se mantengan altos.

disturbios de combustible

Por supuesto, los altos precios de los combustibles fósiles suelen ser impopulares e incluso pueden provocar disturbios civiles. Entre 2005 y 2018 hubo al menos un motín en 41 países directamente relacionado con la demanda pública de combustible. Solo en 2019, hubo grandes protestas relacionadas con la energía en Sudán, Francia, Zimbabue, Haití, Líbano, Ecuador, Irak, Chile e Irán, muchas de las cuales terminaron en disturbios. Colegas y yo publicamos recientemente una investigación que muestra que estos disturbios son causados ​​por picos de precios, a menudo después de que se eliminaron los subsidios al combustible. Estos picos de precios provocaron disturbios por el combustible cuando los ciudadanos sintieron que no tenían otra forma de descargar su enojo por las políticas y acciones del gobierno (o cuando los estados intentaron usar la fuerza para evitar que lo hicieran).

Precios altos, ciudadanos felices

¿Es posible mantener altos los precios de los combustibles fósiles sin provocar disturbios? La clave es mantener altos los precios al consumidor elevando los impuestos a los combustibles cuando los precios internacionales del petróleo y el gas finalmente bajen. Para que esto sea políticamente aceptable, deben suceder dos cosas. Primero, los consumidores no aceptarán precios altos si eso significa grandes ganancias para las empresas de combustibles fósiles. El mantenimiento de precios altos para los consumidores debe complementarse con una revisión radical del sistema fiscal al que se enfrentan las empresas de combustibles fósiles, y no solo con impuestos extraordinarios. Estos impuestos mantendrían altos los precios al consumidor, aunque las compañías de combustibles fósiles en realidad no obtendrían mucho: lo suficiente para cubrir costos razonables, pero no lo suficiente para invertir en la producción continua de combustibles fósiles. Como ha señalado la Agencia Internacional de Energía, lograr cero neto para 2050 no requiere inversión en nueva producción de petróleo y gas. En segundo lugar, los consumidores estarán mucho más dispuestos a aceptar precios más altos de los combustibles fósiles si el impuesto adicional que pagan se devuelve a los ciudadanos como un crédito de carbono equivalente. Alaska hizo algo similar, colocando una parte de los ingresos del petróleo en un «fondo permanente» que luego se distribuye a través de un cheque a cada hogar cada año (aunque este enfoque puede salir mal: en Alaska, los políticos finalmente han recortado los servicios públicos para compensar el pagos mantienen la tesorería). Recibir un pago anual equivalente a los impuestos recaudados para mantener altos los precios de los combustibles fósiles amortiguaría el daño de los precios más altos. También sería progresivo, ya que los que más combustibles fósiles usaran pagarían más impuestos, mientras que los que usaran poco pagarían menos pero recibirían el mismo pago del fondo, obteniendo así una ganancia al final. También podría ser necesaria una compensación adicional para los grupos pobres con un alto consumo de combustibles fósiles, como B. Personas con ingresos más bajos que necesitan usar su automóvil para trabajar. El aumento de los costos de la energía es un desastre para los consumidores pobres de todo el mundo. Pero, irónicamente, también presentan una oportunidad para librar al mundo de su dependencia de los combustibles fósiles. Si aprovechamos esta oportunidad para mantener altos los precios de los combustibles fósiles, podemos acelerar la transición hacia la energía limpia de una manera que sea justa para todos y evitar crisis más profundas en los próximos años.
Este artículo fue republicado por The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.